SEGURIDAD INFORMÁTICA
La seguridad informática consiste en que los
recursos de sistema de información de una organización se
utilizan de la manera que se decidió y que el acceso a
la información allí contenida así como
su modificación solo sea posible a las personas que se
encuentren acreditadas y dentro de los limites de su autorización.
Fiabilidad, Confidencialidad, Integridad y
Disponibilidad
Si bien es cierto que todos los componentes de un
sistema informático están expuestos a un ataque, son los datos y la información
los sujetos principales de protección de las técnicas de
seguridad. La seguridad informática se dedica principalmente a proteger la
confidencialidad,la integridad y la disponibilidad de la información, por
tanto, actualmente se considera que la seguridad de los datos y la información
comprende 3 aspectos fundamentales:
1.
Confidencialidad
2.
Integridad (seguridad de la
información)
3.
Disponibilidad
Hay que tener en cuenta que tanto las amenazas como
los mecanismos para contrarrestarla suelen afectar a estas 3 características de
forma conjunta por tanto un fallo del sistema que haga que la información no
sea accesible puede llevar consigo una pérdida de integridad. Generalmente
tiene que existir los 3 aspectos descritos para que haya seguridad. Dependiendo
del entorno en el que trabaje un sistema, a sus responsables les
interesara dar prioridad a un cierto aspecto de la seguridad. Junto a estos 3
conceptos fundamentales se suele estudiar conjuntamente la autenticación y
el no repudio. Suele referirse al grupo de estas
características como CIDAN, nombre sacado de la inicial de cada
característica.